9 de agosto de 2021

Editorial: La Despedida Silenciosa

Durante el último año y medio, todos los integrantes de la institución al igual que prácticamente la humanidad completa ha debido adaptarse a un nuevo estilo de vida, este que dicta nuevas normas de convivencia para resguardar la salud de quienes somos partícipes de algo tan escencial para el hombre: convivir con sus pares.
Pero hay un grupo selecto, que lejos de los cuarteles ha debido sortear de manera más estricta todo lo nuevo, nuestros Directores Honorarios. Son ellos quienes que con más de 25 años siendo parte de Bomberos de Chile son catalogados por la autoridad sanitaria -y por razones obvias- como población de riesgo. Si, ellos mismos que ayer juraron dar la vida de ser necesario y entregaron su vida completa al servicio de quienes lo requerían, hoy se han llevado la parte más dura: acostumbrarse a estar lejos de sus compañeros, de sus cuarteles y de toda actividad bomberil.
La avanzada edad que por lo general nuestros Directores Honorarios tienen a cuestas, ha incidido directamente en las restricciones que han recibido por cortesía de esta pandemia literalmente maldita, que ha azotado al mundo entero y que ha quitado miles de vidas humanas, mientras que otros luchando por su vida han quedado con secuelas, las cuales han afectado directamente las vidas de quienes lo padecen. Es ahí dónde las restricciones toman sentido. Nuestros queridos "viejos" -como les decimos en forma cariñosa valga destacar- y su valiosa sabidruía son todo lo que queremos cuidar. Sus experiencias siendo traspasadas a las generaciones actuales y futuras son de una riqueza invaluable, y no queremos darnos el lujo de no poder seguir contando con todo esto que sabemos que, tarde o temprano, volveremos a recibir con normalidad en cada reunión de Compañía o en alguna de sus acostumbradas visitas.

Los bomberos somos gente de respeto, nuestra principal jerarquía se basa en los años, antigüedad constituye grado. Se valora y venera la experiencia y cuando uno de esos hombres experimentados se nos va, la despedida es con honores acorde a sus años de servicio, pero en este año y medio de pandemia no hemos podido hacerlo.
Se nos han ido grandes hombres; Juan Martínez Soto, Hernán Rubio Pérez, Humberto Mardini Malollán, Ramón Pinochet Venegas, hombres que llevaron en sus cuerpos la historia de nuestra compañía, dos de ellos fundadores, historia viva de la bomba Manuel Rodríguez Erdoíza que ha partido en silencio. Para ellos no hubo banda de guerra ni antorcha, nuestras sirenas lloraron cada partida pero la despedida es una deuda que ya no podremos cumplir, por eso ahora no nos sentaremos a llorar su partida si no que a celebrar su vida, su legado y a vivir día a día las enseñanzas de esos hombres que escribieron en añosos libros el futuro que vivimos hoy.


Bomberos Rubio; Martínez; Mardini y Pinochet... PRESENTE.

28 de noviembre de 2020

Marcando tendencia

Con un equipo organizador lleno de tercerinos, nuestro Cuerpo de Bomberos realizó la sesión solemne con motivo del centésimo vigésimo primer aniversario en dependencias del cuartel general, específicamente en el salón de honor y en una modalidad completamente remota.
El equipo de trabajo, en su mayoría integrantes del staff de BombaTercera.cl, tomó semanas para preparar el evento que fue transmitido por las redes sociales del Cuerpo de Bomberos y por la plataforma Zoom, lugar virtual en el cual se dieron cita decenas de integrantes de la institución para seguir atentos las cuentas rendidas por la máxima autoridad administrativa. La ceremonia además contó con la presencia en sala del primer comandante don José Peñaloza Rojas y el maestro de ceremonia perteneciente a la Segunda Compañía Director Honorario Francisco Díaz Lohr.
Esta oportunidad única y líder en su modalidad, se dio prácticamente como una obligación por las restricciones de la pandemia del Sars-CoV-2 y luego de que también el año pasado no se pudiera realizar el evento con motivo del estallido social del 18 de Octubre.
Cabe destacar que la sesión solemne se presentó como una idea ambiciosa y sin precedentes en nuestra historia, y que tuvo como idea central el acercar nuestro principal evento anual a nuestros bomberos y también quienes no son parte de la institución, montando un set adecuado para ser seguido por múltiples cámaras y con contenido producido por nuestro equipo para acompañar las palabras de quienes lideraron la reunión propiamente tal.
Esta fue la primera presentación de aniversario en vivo que el Cuerpo de Bomberos con sus seis compañías pudo realizar luego de las estrictas medidas de restricción que se tomaron gran parte del año y que dejaron a la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta compañías sin oportunidad de poder realizar sus actividades. El equipo de trabajo apoyado principalmente por el actual Superintendente don Víctor Bórquez Órdenes y secundado por el Vicesuperintendente don Mauricio Meléndez Bilbao sin duda marcó un precedente que puede ser utilizado como punto de partida para continuar realizando este tipo de actividades debido a que se siguen manteniendo restricciones en todos los cuarteles del Cuerpo de Bomberos con motivo de la pandemia.
Revive la sesión solemne de nuestros 121 años

Un generador para todos

 

A finales del mes de Septiembre y principio del mes de Noviembre, nuestra compañía concretó un anhelo que se venía gestionando desde hace ya al menos un año y medio, pero que venía en mente desde hace prácticamente una década. Desde ahora, nuestro edificio ubicado en calle El Roble #0563 cuenta con un equipo de respaldo de energía eléctrica, equipo el cual se encuentra ya operativo al 100% y que entra en operaciones apenas el suministro eléctrico se encuentra con algún tipo de contingencia. El equipo, de la reconocida marca Vielco, mantiene gran independencia de gestión de suministro y mantención de sistemas internos, además de ser capaz de mantener activos absolutamente todos los equipos de nuestro cuartel aún cuando todos funcionen al mismo tiempo, incluída la sirena del edificio, la cual emite su ulular en cada emergencia de envergadura para que los Bomberos acudan al llamado.
Pero el objetivo de este equipo no tan solo fue pensado en nuestro cuartel y sus Bomberos. Esta inversión mixta tiene como fin el prestar servicio a la comunidad que lo requiera para cuando una catástrofe o algún otro evento pueda mantener interrumpido el suministro eléctrico de nuestros vecinos, para que puedan realizar -entre otras cosas- la carga de sus elementos de comunicación tales como celulares o computadores portátiles tal cual como ocurrió la jornada del 27 de Febrero del año 2010.
Te invitamos a ver la nota en video realizada para nuestras redes sociales.